Stablecoins en 2025: Cómo Funcionan, Riesgos Clave, Nuevas Reglas y Consejos Prácticos para Comerciantes

Las stablecoins se han convertido en una parte esencial del comercio global. Fueron creadas para combinar la flexibilidad de las criptomonedas con la estabilidad del dinero tradicional, ofreciendo una forma digital de efectivo que puede moverse por el mundo en segundos. En 2025, ya no son una herramienta de nicho utilizada solo por entusiastas de las criptomonedas. Son parte de la realidad diaria para muchos comerciantes que mueven fondos entre forex, criptomonedas y materias primas. Sin embargo, los últimos dos años también han traído nuevas reglas, nuevos riesgos y una creciente necesidad de conciencia.

stablecoins_main

Qué es exactamente una stablecoin y por qué es importante

Una stablecoin es un token digital cuyo valor está vinculado a un activo de referencia como el dólar estadounidense, el euro o el oro. Su propósito es proporcionar estabilidad donde las criptomonedas tradicionales fluctúan bruscamente. Para los comerciantes, las stablecoins cumplen varias funciones prácticas. Permiten estacionar temporalmente las ganancias sin salir del mercado, habilitan transferencias instantáneas entre intercambios y forman la columna vertebral de gran parte de las finanzas descentralizadas (DeFi).

La diferencia clave entre una stablecoin y el dinero tradicional radica en cómo se mantiene estable su precio. Algunos emisores mantienen efectivo o bonos gubernamentales a corto plazo equivalentes al valor de todos los tokens en circulación. Otros dependen de contratos inteligentes y activos criptográficos colateralizados. Algunos utilizan fórmulas algorítmicas que expanden o contraen automáticamente la oferta. Cada modelo se comporta de manera diferente bajo estrés. El colapso de monedas algorítmicas como TerraUSD en 2022 demostró que no todos los anclajes sobreviven al pánico del mercado.

Si eres nuevo en el comercio de activos digitales, NordFX ha preparado una guía útil titulada Cómo Comprar Pares de Criptomonedas Como BNBUSD y SOLUSD: Una Guía para Principiantes, que explica cómo se comercian y liquidan las criptomonedas a través de la plataforma del corredor.

Cómo están estructuradas las stablecoins

La mayoría de las stablecoins pertenecen a uno de tres tipos. Los tokens respaldados por fiat, como aquellos vinculados al dólar, están respaldados por reservas en efectivo o valores líquidos. Las monedas respaldadas por criptomonedas utilizan otros activos digitales como garantía dentro de contratos inteligentes. Los tokens respaldados por materias primas, aunque menos comunes, se vinculan al oro o al petróleo. El concepto de redención es crítico. Los tenedores deberían poder intercambiar cada token por su valor subyacente en fiat. Cuando ese mecanismo funciona, la confianza y la liquidez siguen.

Para los comerciantes, la estabilidad y transparencia de las reservas influyen directamente en los diferenciales y la ejecución. Cuando la confianza en una stablecoin se debilita, los precios de oferta y demanda comienzan a divergir, el deslizamiento aumenta y las órdenes de stop pueden activarse en niveles menos favorables. Por eso, la elección del token debe ser tan cuidadosa como la elección del corredor o la plataforma.

Aquellos que deseen entender cómo se estructuran y comercian los pares de divisas de manera más amplia pueden leer Moneda Sintética, Criptomoneda y Otros Pares: Qué Son, Cómo Crearlos y Usarlos, que explica cómo las combinaciones de activos afectan los precios y la ejecución.

La ola de regulación global en 2025

Hasta hace poco, las stablecoins existían en una zona gris legal. En 2025, eso cambió drásticamente. La Regulación de Mercados en Criptoactivos de la Unión Europea, conocida como MiCA, entró en pleno efecto. Requiere que los emisores de stablecoins mantengan un respaldo uno a uno en efectivo u otros activos altamente líquidos y obtengan la autorización adecuada. Las stablecoins algorítmicas que carecen de reservas tangibles están en gran medida prohibidas. Los tokens que hacen referencia a cestas de monedas o materias primas enfrentan límites estrictos de emisión. El objetivo es prevenir una repetición de colapsos anteriores que se extendieron a los mercados financieros más amplios.

En los Estados Unidos, la Ley GENIUS, adoptada en julio de 2025, creó un marco federal para los emisores de stablecoins. Define las “stablecoins de pago permitidas” y les obliga a publicar informes detallados de reservas. Los emisores extranjeros que buscan acceso al mercado estadounidense deben cumplir con estándares equivalentes. Estas medidas aumentan la confianza pero pueden reducir el número de tokens no regulados disponibles para los comerciantes.

Otras regiones se han movido en la misma dirección. Hong Kong, Singapur, el Reino Unido y Japón han propuesto o promulgado nuevos regímenes de licencias para tokens respaldados por fiat. El mensaje es claro: la regulación ha alcanzado a la innovación, y el cumplimiento ahora determina qué stablecoins siguen siendo viables.

Qué significa esto para los comerciantes

Aunque la regulación suena abstracta, tiene efectos prácticos. La liquidez en tokens no conformes puede desaparecer a medida que los intercambios los eliminan de la lista. Las billeteras pueden limitar las transferencias, y los diferenciales de oferta y demanda a menudo se amplían cuando los inversores pierden confianza en un emisor. Para los comerciantes que utilizan stablecoins en estrategias diarias o de swing, esto puede afectar los niveles de entrada y salida.

Imagina un comerciante que cierra una posición larga rentable en Solana y mueve las ganancias a una stablecoin antes de abrir una posición corta en otro activo. Si el token elegido pierde su anclaje o sufre un retraso en la redención, la conversión puede ocurrir a un precio peor, erosionando las ganancias. Por lo tanto, monitorear la profundidad del mercado y la actividad del libro de órdenes es tan importante como leer gráficos.

Las stablecoins también son centrales para los proyectos DeFi que prometen rendimientos atractivos. Aunque tales oportunidades pueden ser tentadoras, conllevan riesgo de contraparte. Si un protocolo de préstamo o un pool de staking falla, la stablecoin subyacente no protege automáticamente los fondos. Es más sabio ver las stablecoins como un activo puente conveniente, no como un sustituto del efectivo o los depósitos regulados.

Stablecoins y gestión de riesgos

risk_management

Para muchos comerciantes, las stablecoins actúan como un activo intermedio entre operaciones. Proporcionan una forma rápida de salir de una posición volátil sin salir del ecosistema cripto. Sin embargo, aún deben incluirse en tu plan de gestión de riesgos. Al establecer órdenes de stop-loss o take-profit, es importante asegurarse de que el par de stablecoin al que convertirás tenga una fuerte liquidez. El deslizamiento en este paso puede cambiar fácilmente tu resultado final.

La asignación de la cartera también importa. Diversificar entre varias stablecoins bien auditadas puede reducir la exposición a un solo emisor o cadena. Algunos tokens ahora generan pequeños rendimientos a través de estrategias de bonos del Tesoro tokenizados, pero incluso estos siguen sujetos a riesgos regulatorios y de mercado.

Si deseas refinar tu enfoque de gestión de operaciones, el artículo de NordFX Tamaño de Posición: La Ventaja Silenciosa y Poderosa que la Mayoría de los Comerciantes Pasa por Alto ofrece una guía valiosa sobre cómo equilibrar el tamaño de la posición, los niveles de stop y el riesgo de la cuenta. También puedes comparar las condiciones de trading, los diferenciales y las opciones de apalancamiento disponibles en Tipos de Cuenta de NordFX, para elegir la configuración que mejor se adapte a tu estrategia y perfil de riesgo.

Desanclajes, choques de liquidez y vigilancia

A pesar de su nombre, las stablecoins no son perfectamente estables. Los desanclajes temporales ocurren cuando los mecanismos de redención fallan, cuando grandes redenciones drenan la liquidez o cuando surgen preguntas sobre la calidad de las reservas. En tales momentos, incluso los comerciantes en activos no relacionados pueden sentir el efecto a través de diferenciales más amplios y una menor profundidad del libro de órdenes.

La mejor protección es la información. Sigue los informes de auditoría regulares de los emisores, mantente actualizado sobre las noticias regulatorias y monitorea la liquidez de los intercambios para las stablecoins que más usas. La transparencia ha mejorado mucho desde 2023, pero la vigilancia sigue siendo esencial.

Integrando las stablecoins en la práctica de trading

Las stablecoins ahora tocan casi todos los rincones de los mercados financieros. En el trading diario, su liquidez determina qué tan rápido se pueden abrir y cerrar posiciones. En el trading de swing, su claridad regulatoria ayuda a decidir qué tokens son seguros de mantener con el tiempo. Para los sistemas de trading algorítmico y de copia, proporcionan una moneda de cotización universal que mantiene el rendimiento de la estrategia consistente.

trading_practice

También forman un puente entre clases de activos. Las ganancias obtenidas en un CFD de materias primas pueden mantenerse en un token vinculado al dólar antes de ser redistribuidas en un par de criptomonedas como BTCUSD o ETHUSD. Esta flexibilidad explica por qué las stablecoins han evolucionado de una herramienta experimental a una infraestructura de mercado estándar.

Reflexiones finales

El mundo de las stablecoins en 2025 es más maduro, más transparente y mucho más regulado que nunca. Para los comerciantes, esto trae tanto claridad como responsabilidad. Seleccionar una stablecoin con un respaldo sólido, datos de auditoría claros y una fuerte liquidez es tan crucial como elegir un corredor de confianza. Entender cómo interactúan los diferenciales de oferta/demanda, la seguridad de las billeteras y el estado regulatorio te ayudará a comerciar de manera más efectiva en los mercados.

Las stablecoins se han convertido en un verdadero puente entre las finanzas tradicionales y los sistemas descentralizados. Pueden hacer que el trading sea más fluido y rápido, pero solo cuando se usan con plena conciencia de su estructura y limitaciones. Trátalas como lo harías con cualquier instrumento financiero, no solo como una conveniencia, y pueden mejorar tu capacidad para gestionar la exposición, preservar las ganancias y reducir la volatilidad.


Volver Volver
Este sitio web utiliza cookies. Obtén más información sobre nuestra Política de Cookies.